
La migración de versión en FortiOS es un proceso clave para mantener la seguridad, la estabilidad y el rendimiento de tu infraestructura Fortinet. Sin embargo, muchas empresas no planifican correctamente la actualización de FortiOS, lo que puede generar riesgos de compatibilidad, interrupciones de servicio o incluso vulnerabilidades críticas. En esta guía te contamos qué aspectos considerar antes de migrar de versión FortiOS, cuáles son las novedades más comunes y cómo planificar el cambio de manera segura.
¿Por qué es importante actualizar FortiOS?
FortiOS es el sistema operativo que da vida a dispositivos como FortiGate, FortiSwitch y FortiAP. Cada actualización incluye:
- Novedades de FortiOS: nuevas funciones de seguridad (Zero Trust, SD-WAN, automatización).
- Parches de seguridad críticos: muchas vulnerabilidades conocidas (CVE) se corrigen en las versiones más recientes.
- Mejoras de rendimiento: optimización de throughput, menor latencia en inspecciones SSL, gestión más ágil desde FortiManager.
No migrar de versión FortiOS a tiempo puede dejar tu firewall expuesto y limitar su capacidad frente a ataques avanzados.
Factores a considerar antes de migrar FortiOS
- Compatibilidad de hardware y licencias
- Comprueba que tu modelo FortiGate soporta la versión a la que quieres actualizar.
- Verifica licencias de FortiGuard y servicios activos.
- Comprueba que tu modelo FortiGate soporta la versión a la que quieres actualizar.
- Impacto en configuraciones personalizadas
- Políticas de firewall, objetos de red y perfiles UTM pueden cambiar de comportamiento entre versiones.
- Haz un backup completo de la configuración actual.
- Políticas de firewall, objetos de red y perfiles UTM pueden cambiar de comportamiento entre versiones.
- Dependencias con otros equipos
- Integraciones con FortiManager, FortiAnalyzer, FortiClient o terceros (SIEM, Active Directory).
- Revisa la matriz de compatibilidad oficial de Fortinet.
- Integraciones con FortiManager, FortiAnalyzer, FortiClient o terceros (SIEM, Active Directory).
- Estabilidad de la versión
- Asegúrate de migrar a una versión “mature” o “recommended” por Fortinet, evitando saltos a releases demasiado recientes si son críticas para tu negocio.
- Asegúrate de migrar a una versión “mature” o “recommended” por Fortinet, evitando saltos a releases demasiado recientes si son críticas para tu negocio.
Pasos para planificar la actualización de FortiOS
- Revisión de la Release Notes
- Fortinet publica documentos detallados con todas las novedades de FortiOS, correcciones y posibles problemas conocidos.
- Fortinet publica documentos detallados con todas las novedades de FortiOS, correcciones y posibles problemas conocidos.
- Backup y snapshot
- Exporta la configuración actual y, si el entorno lo permite, genera un snapshot de la VM o backup del dispositivo físico.
- Exporta la configuración actual y, si el entorno lo permite, genera un snapshot de la VM o backup del dispositivo físico.
- Entorno de pruebas
- Si gestionas varios FortiGate, actualiza primero un entorno controlado antes de extender la migración.
- Si gestionas varios FortiGate, actualiza primero un entorno controlado antes de extender la migración.
- Plan de rollback
- Define cómo volver atrás en caso de fallo. Guarda firmware anterior en el boot.
- Define cómo volver atrás en caso de fallo. Guarda firmware anterior en el boot.
- Ventana de mantenimiento
- Planifica la actualización fuera de horario laboral o con redundancia activa (HA).
- Planifica la actualización fuera de horario laboral o con redundancia activa (HA).
- Verificación post-migración
- Test de conectividad (LAN, WAN, VPN).
- Validar logs en FortiAnalyzer.
- Confirmar que políticas críticas funcionan como antes.
- Test de conectividad (LAN, WAN, VPN).
Buenas prácticas de migración FortiOS
- Actualizar gradualmente: evita saltos muy grandes (ej. de 6.0 a 7.4). Haz migraciones intermedias si es necesario.
- Consultar la matriz de upgrade de Fortinet: indica qué versiones permiten migrar directamente y cuáles requieren pasos intermedios.
- Documentar cambios: cada migración debe quedar registrada para auditorías y cumplimiento normativo (ISO 27001, ENS, NIS2).
- Aprovechar para auditar: una actualización es buen momento para revisar políticas antiguas o configuraciones duplicadas.
Conclusión
La migración de versión FortiOS no debe verse solo como una tarea técnica, sino como una estrategia de seguridad. Una planificación adecuada, junto con la revisión de compatibilidad, backups y pruebas, asegura que la actualización de FortiOS se realice sin impacto en la operativa y con todos los beneficios de las novedades de FortiOS.
En un contexto de ciberamenazas crecientes, mantener tus dispositivos Fortinet actualizados es esencial para garantizar continuidad de negocio y resiliencia frente a ataques.