
Elegir el firewall adecuado para una pyme no debería ser una decisión improvisada. Fortinet ofrece una gama de dispositivos pensados específicamente para pequeñas y medianas empresas, pero ¿cómo saber cuál encaja mejor con tus necesidades reales? En este artículo comparamos los tres modelos más populares del segmento SMB: FortiGate 40F, 60F y 80F. Todos ofrecen seguridad integrada y gran eficiencia, pero con diferencias clave en rendimiento, capacidad y escalabilidad.
¿Qué comparten estos tres modelos?
Los FortiGate 40F, 60F y 80F comparten una misma filosofía: ofrecer protección avanzada de red en un único dispositivo, sin necesidad de licencias adicionales para funciones básicas como firewall, NAT, VPN IPsec o control de sesiones.
Todos ellos incluyen:
-
Procesador Fortinet SoC4 integrado (System-on-Chip)
-
Interfaces RJ45 Gigabit (varían en número)
-
Gestión unificada con FortiOS
-
Bajo consumo y formato compacto
-
Soporte para integración con FortiSwitch, FortiAP y SD-WAN
Comparativa técnica: 40F vs 60F vs 80F
Característica |
FortiGate 40F |
FortiGate 60F |
FortiGate 80F |
---|---|---|---|
Firewall throughput |
5 Gbps |
10 Gbps |
11.5 Gbps |
IPsec VPN throughput |
4.4 Gbps |
6.5 Gbps |
7.1 Gbps |
Threat Protection |
0.7 Gbps |
1.0 Gbps |
1.3 Gbps |
SSL Inspection |
0.65 Gbps |
1.0 Gbps |
1.4 Gbps |
Interfaces RJ45 |
5x GE |
10x GE |
10x GE + 2x SFP |
Usuarios recomendados |
Hasta 50 |
Hasta 100 |
Hasta 200 |
Sesiones concurrentes |
700.000 |
1.300.000 |
1.500.000 |
¿Cuál elegir según tu empresa?
FortiGate 40F: la opción básica y eficiente
Ideal si tu empresa tiene una única sede, menos de 50 usuarios, y necesitas una solución sencilla pero sólida. Excelente relación calidad-precio.
Recomendado para: microempresas, consultorías, despachos, pequeñas tiendas.
FortiGate 60F: equilibrio perfecto para la mayoría de pymes
Es el modelo más vendido del segmento por su versatilidad. Si tu red crece, si quieres habilitar teletrabajo con VPN segura o conectar varios servicios críticos, este modelo te dará margen.
Recomendado para: empresas de 50 a 100 empleados, con necesidad de escalar en corto plazo.
FortiGate 80F: potencia extra sin pasar a gamas superiores
Si tu pyme tiene varios servidores internos, servicios en la nube o flujo elevado de tráfico cifrado (SSL), el 80F te ofrece mayor rendimiento y mejor soporte para red distribuida.
Recomendado para: pymes con alta carga de red, empresas multisede, integradores IT.
Conclusión
-
Si buscas una opción funcional y económica, el 40F es una excelente puerta de entrada a la gama Fortinet.
-
Si quieres estabilidad a medio plazo, el 60F es el modelo más equilibrado.
-
Y si apuestas por rendimiento y durabilidad, el 80F es la inversión más robusta sin saltar de segmento.
En Ecosistema de Ciberseguridad te ayudamos a comparar y encontrar el modelo FortiGate más adecuado para tu empresa, sin costes ocultos y con asesoramiento técnico profesional.
¿Necesitas ayuda para decidir?
Contáctanos y uno de nuestros especialistas en ciberseguridad te orientará sin compromiso.